Qué sembrar en septiembre en la huerta: guía de cultivos de otoño
9/6/2025 · Equipo Furancheiros

Septiembre: punto de partida del huerto otoñal.
Con la llegada de septiembre, las huertas se transforman. El verano se despide y comienza una nueva etapa de siembra que marcará las cosechas de otoño e invierno. Si te preguntas qué sembrar en septiembre en la huerta, este mes es ideal para preparar el terreno y aprovechar el clima más fresco para plantar hortalizas de ciclo corto y resistentes al frío.
En este artículo encontrarás una guía práctica de cultivos para sembrar en septiembre, consejos de siembra y cuidados básicos para que tu huerta siga produciendo durante todo el año.
¿Por qué septiembre es un buen mes para sembrar?
Septiembre es un mes de transición: los días todavía tienen luz suficiente, pero las temperaturas empiezan a bajar. Esto favorece el enraizamiento de nuevos cultivos y permite adelantarse a las heladas del invierno. Además, es el momento perfecto para preparar la tierra con compost o estiércol, asegurando nutrientes para las próximas siembras.
Qué sembrar en septiembre en la huerta

Raíces y hojas: combinación clave para el huerto de otoño.
A continuación, los cultivos más recomendados para este mes.
1. Hortalizas de hoja
- Lechugas: variedades de otoño, rápidas de crecer.
- Espinacas: resisten muy bien el frío y son fáciles.
- Acelgas: producen durante meses con poco mantenimiento.
- Rúcula y canónigos: ideales para ensaladas de invierno.
2. Crucíferas (coles)
- Repollo, coliflor y brócoli: siembra en semillero para trasplantar después.
- Nabos y rábanos: ciclo corto, listos en pocas semanas.
3. Leguminosas
- Guisantes: en climas templados pueden iniciarse ya.
- Habitas tempranas: para cosechar a finales de invierno o primavera.
4. Bulbos y raíces
- Cebollas de invierno: resisten bien el frío; cosecha primaveral.
- Ajos: según la zona, se pueden plantar desde finales de septiembre.
- Zanahorias: variedades de ciclo corto antes de heladas fuertes.
5. Aromáticas de otoño
- Perejil, cilantro y cebollino: crecen rápido y soportan bajas temperaturas.
Consejos para sembrar en septiembre
- Prepara bien el suelo: retira restos de cultivos de verano y añade compost maduro.
- Siembra escalonada: planta cada 2–3 semanas para cosecha continua.
- Protección contra heladas: usa túneles, mantas térmicas o mini invernaderos en zonas frías.
- Rotación de cultivos: evita repetir familia botánica en el mismo bancal para prevenir plagas y enfermedades.
Conclusión
Septiembre es un mes clave para prolongar la vida de tu huerta y asegurar verduras frescas durante los meses fríos. Apostar por hortalizas de hoja, crucíferas, leguminosas y bulbos te permitirá mantener el huerto activo y productivo.
Si estabas dudando sobre qué sembrar en septiembre en la huerta, ya ves que las opciones son muchas y variadas. Solo necesitas planificar bien y adaptar las siembras a tu clima local.
¿Añadimos una tabla descargable de planificación mensual de siembras en otro artículo? Pídelo y la creamos.