Saltar al contenido

Aldeas que debes visitar para probar la mejor Ternera Gallega

Guía de aldeas gallegas para disfrutar de Ternera Gallega IGP: Melide, Curtis, Sobrado, Sarria, Monterroso, Palas de Rei, Lalín, Chantada, Friol, Castro Caldelas, Xinzo de Limia y A Fonsagrada.

Aldeas que debes visitar para probar la mejor Ternera Gallega

La Ternera Gallega es una de las joyas gastronómicas de Galicia. Con Indicación Geográfica Protegida (IGP), se caracteriza por su carne tierna, jugosa y de gran calidad, gracias a la crianza tradicional de ganado vacuno en aldeas rurales gallegas.

En estas pequeñas localidades, donde la ganadería es parte de la vida cotidiana, se pueden degustar los mejores cortes en parrilladas, guisos y asados. A continuación, te presentamos una ruta por las aldeas gallegas más famosas para saborear auténtica ternera gallega.

1. Melide (A Coruña)

Aunque más conocida por su pulpo, Melide también es un referente en la carne de vacuno. En sus aldeas circundantes abundan las ganaderías familiares. Aquí podrás probar chuletón de ternera gallega y carnes a la brasa en restaurantes tradicionales.

2. Curtis y Sobrado dos Monxes (A Coruña)

La comarca es rica en pastos, lo que la convierte en un lugar ideal para la cría de ganado vacuno. En Curtis y en las aldeas cercanas al monasterio de Sobrado dos Monxes, la ternera gallega se disfruta en forma de carne asada, churrascos y cocidos.

3. Sarria (Lugo)

En la comarca de Sarria, una parada del Camino de Santiago, la ternera es protagonista. Sus aldeas ofrecen filetes de ternera gallega a la plancha y estofados caseros que acompañan a los peregrinos.

4. Monterroso y Palas de Rei (Lugo)

La comarca de A Ulloa es tierra de pastoreo. En sus aldeas, los restaurantes sirven carne de ternera guisada con patatas y chuletón a la brasa, todo de producción local.

5. Lalín (Pontevedra)

Aunque es mundialmente conocida por el cocido, Lalín también es un buen destino para degustar ternera gallega estofada o como parte de su cocido completo. Las aldeas de la comarca son referencia en ganadería vacuna.

6. Chantada (Lugo)

En las laderas del río Miño, la comarca de Chantada combina viñedos y ganadería. Sus aldeas ofrecen platos de carne ó caldeiro y parrilladas de ternera, siempre acompañadas de un buen vino de la Ribeira Sacra.

7. Friol (Lugo)

Conocido por sus ferias gastronómicas, Friol es un destino ideal para probar carne de ternera gallega criada en pasto. El asado de costilla de ternera y las cachenas, una raza autóctona, son protagonistas.

8. Castro Caldelas (Ourense)

En plena Ribeira Sacra ourensana, las aldeas de Castro Caldelas son perfectas para disfrutar de carne a la parrilla y estofados de ternera en mesones con encanto rural.

9. Xinzo de Limia (Ourense)

Con grandes praderas y tradición ganadera, Xinzo es un referente en carne de calidad. Aquí se pueden degustar chuletas de ternera gallega y carne guisada en las fiestas locales.

10. A Fonsagrada (Lugo)

La montaña lucense es tierra de pastoreo. En las aldeas de A Fonsagrada, la ternera se sirve en caldos, guisos y a la parrilla, acompañada de platos típicos como la “androlla”.

Platos imprescindibles con ternera gallega

Conclusión

Las aldeas gallegas no solo conservan el sabor auténtico de la Ternera Gallega IGP, sino que también ofrecen una experiencia cultural y gastronómica única. Desde el interior montañoso de Lugo y Ourense hasta las comarcas de A Coruña y Pontevedra, cada bocado es reflejo de la tradición ganadera gallega.


También te puede interesar

Compartir: