Saltar al contenido

Cocido gallego

Plato tradicional gallego con grelos, lacón, chorizo y cachelos.

Cocido gallego

Ingredientes

  • 500 g lacón salado (desalado previamente)
  • 300 g costilla de cerdo salada (desalada previamente)
  • 200 g panceta
  • 2 chorizos gallegos
  • 1 oreja de cerdo
  • 1 morro de cerdo
  • 1 trozo de unto
  • 1 repollo o grelos (según temporada)
  • 4 patatas gallegas (cachelos)
  • 300 g garbanzos (opcional)
  • Agua

Pasos

  1. Desalar el lacón y la costilla el día anterior, manteniéndolos en agua y cambiándola varias veces.
  2. Cocer primero el lacón, costilla, oreja, morro y unto en una olla grande con abundante agua durante 1 hora y media.
  3. Si se usan garbanzos, añadirlos al inicio de la cocción en una red o malla.
  4. Añadir la panceta y los chorizos, continuar la cocción.
  5. En otra olla, cocer los grelos o el repollo con parte del caldo del cocido.
  6. Cocer las patatas (cachelos) enteras en el mismo caldo hasta que estén tiernas.
  7. Servir todo junto en una gran fuente: carnes, grelos y cachelos, acompañado de caldo.

Un guiso contundente y festivo, orgullo de la cocina gallega.

Trucos de la abuela

  • Desalado perfecto: cambia el agua del lacón y costilla 2-3 veces y mantén en frío 24 h.
  • Por tandas: cuece primero las partes más duras (lacón, morro, oreja) y añade chorizos y panceta al final para que no se deshagan.
  • Sal al final: por las carnes saladas, rectifica de sal solo al terminar.
  • Grelos tiernos: blanquéalos 2 minutos en agua hirviendo y pásalos al caldo del cocido; quedan verdes y sin amargor.
  • Cachelos enteros: cocidos con piel y ligeramente chascados, absorben mejor el sabor.
  • Espuma fuera: desespuma al inicio para un caldo limpio y con mejor sabor.
  • Reposo que mejora: deja reposar 10-15 minutos antes de servir; los sabores se asientan.
  • Caldo extra: reserva parte del caldo para servir como sopa o para alargar guisos en días siguientes.
Compartir: