Saltar al contenido

Melindres gallegos

Dulces tradicionales gallegos, pequeños rosquillos glaseados con azúcar, típicos de fiestas y romerías.

Melindres gallegos

Ingredientes

  • 500 g harina de trigo
  • 6 huevos
  • 100 g manteca de cerdo (o mantequilla)
  • 100 g azúcar
  • 1 sobre de levadura en polvo
  • Ralladura de 1 limón
  • 1 pizca de sal
  • Aceite (para freír, si no se hornean)
  • 200 g azúcar glas
  • 100 ml agua

Pasos

  1. Batir los huevos con el azúcar hasta que blanqueen.
  2. Añadir la manteca derretida, la ralladura de limón y una pizca de sal.
  3. Incorporar la harina tamizada con la levadura poco a poco hasta obtener una masa suave y manejable.
  4. Formar pequeños rosquillos con la masa.
  5. Cocer en agua hirviendo hasta que floten, escurrir y dejar secar sobre un paño (o freír en aceite caliente si se prefiere).
  6. Preparar un glaseado con el azúcar glas y el agua, mezclando en un cazo a fuego suave hasta obtener un almíbar espeso.
  7. Bañar los melindres en el glaseado y dejarlos secar hasta que se forme la capa blanca característica.

Un dulce de romería muy gallego, ligero y glaseado, que acompaña a la perfección un buen café de pota.

Consejos rápidos

  • Deja secar bien tras el escaldado para que el glaseado adhiera perfecto.
  • Ajusta la densidad del almíbar: debe napar la cuchara sin gotear.
  • Usa ralladura fresca para un aroma cítrico limpio.

Trucos de la abuela

  • Un toque de anís en el almíbar es muy tradicional en algunos concellos.
  • Si prefieres fritos, fríe a 170 ºC y escurre bien antes de glasear.

Acompañamientos

Ideales con un vino dulce o licor café; perfectos para sobremesas de fiesta.

Compartir: