Saltar al contenido
Volver

Samaín en Galicia

Samaín 2025 en Galicia (31 octubre): tradición celta, rituales de fuego, calabazas y gastronomía otoñal en pueblos y ciudades gallegas.

Samaín en Galicia

Fecha: 10/31/2025

Lugar: Galicia

El 31 de octubre de 2025 Galicia celebra el Samaín, herencia directa de una de las festividades celtas más antiguas (Samhuinn: “fin del verano”). Marca el cierre del ciclo agrícola y la entrada en el período invernal.

Historia

La cosmovisión celta concebía esta noche como un momento liminal: el velo entre el mundo de los vivos y de los muertos se volvía permeable. Para ahuyentar o guiar a los espíritus se encendían hogueras y se colocaban nabos y calabazas iluminadas a modo de faroles protectores.

La cristianización integró parte del simbolismo en el Día de Todos los Santos, pero en Galicia el sustrato ritual permaneció, recuperando relevancia en las últimas décadas como celebración identitaria diferenciada del Halloween anglosajón.

Celebraciones actuales

En villas y ciudades (Cedeira, Narón, Ferrol, Lugo, Allariz, Ourense y muchas más) se organizan:

  • 🎭 Pasacalles y desfiles de meigas, trasnos, bruxas y figuras mitológicas.
  • 🎃 Tallado de calabazas y nabos con expresiones fantasmales.
  • 🔥 Hogueras y pequeños rituales simbólicos.
  • 👧 Obradoiros infantiles: manualidades, cuentos de medo, juegos.
  • 🎶 Música y danzas tradicionales que acompañan la madrugada.

Gastronomía de Samaín

Protagonismo de productos de temporada y cocina de abrigo:

  • 🌰 Castañas (puente con los magostos de noviembre).
  • 🍇 Uvas pasas, nueces, higos secos.
  • 🥧 Bicas, filloas, dulces de calabaza.
  • 🍲 Caldo gallego, lacón con grelos u otras preparaciones de cuchara.
  • 🍷 Vino nuevo y ocasional queimada con su conjuro protector.

Información práctica 2025

  • 📅 Fecha: Viernes, 31 de octubre de 2025.
  • 📍 Ámbito: Galicia (múltiples localidades con programación diversa).
  • 🎉 Tipo: Fiesta popular, cultural y gastronómica de raíz celta.

Resumen

Samaín 2025 ofrece una inmersión en la Galicia más ancestral: fuego, símbolos agrarios, memoria colectiva y sabores otoñales compartidos.

Compartir:
Índice de eventos
marzo de 2026
junio de 2026
septiembre de 2026
noviembre de 2026